Queridas familias,
Como sabéis los alumnos de 3 años realizan un periodo de adaptación los primeros días de curso con el fin de favorecer y enriquecer la entrada al cole y de crear de un clima de confianza entre los niños, profesores y espacios, sin miedos ni angustias.
Este periodo consiste en realizar una entrada escalonada; los alumnos y alumnas acudirán al centro en pequeños grupos durante periodos cortos de tiempo y a lo largo de los días se irá aumentando la jornada escolar y las distintas rutinas diarias, siempre de forma muy progresiva, así como los grupos de alumnos/as, de manera que vayan conociendo poco a poco a todos sus compañeros y compañeras y estrechando lazos con cada uno de ellos.
Este curso (2022-2023), el comienzo de las clases será el 8 de septiembre, y el periodo de adaptación durará 7 días lectivos a partir del mismo.
Os adjuntamos el periodo de adaptación, a qué hora deben acudir cada día y el grupo en el que se encuentra. Cualquier duda que os surja podeis contactar con el centro y la tutora a través de la plataforma Educamos.
Por último queremos compartir con todos vosotros y vosotras algunos aspectos importantes relativos al periodo de adaptación y a la incorporación al cole y daros algunos consejos que consideramos que os pueden ser de ayuda y facilitar este proceso. Desde el centro haremos todo lo que esté en nuestra mano para que los niños vivan este momento tan especial para ellos con ilusión y alegría.
PERIODO DE ADAPTACIÓN
La entrada al colegio supone un importante cambio: Implica la salida del entorno familiar, donde las niñas y niños ocupan un papel determinado, con una forma concreta de comunicarse y con un espacio que conoce, que le da seguridad y protección o implica la salida de la escuela infantil que es otro entorno conocido y de seguridad.
Todo esto va a cambiar, su mundo de relaciones va a ampliarse, conociendo nuevas personas con las que entrará en contacto en un nuevo espacio: la escuela. Este será un paso muy importante en su vida, aunque al principio la separación para algunos resultará costosa, lo irán asimilando y madurando. De esta forma, se incrementará su autonomía personal y su grado de socialización, además de ser un paso necesario para aprender que los cambios no tienen por qué ser negativos.
Las niñas y los niños experimentan cambios en las áreas de: alimentación, sueño y rutinas. Los hábitos que se establecen en el colegio les ayudan en su organización del tiempo, del espacio, de las actividades; así como a relacionarse con sus iguales y con las personas adultas del centro.
CONDUCTAS COMUNES:
En este periodo van a vivir situaciones en las que experimentan diversas emociones pudiéndose producir diferentes conductas (algunas de rechazo), tales como:
Debemos tener en cuenta que estas son conductas normales de este periodo y que tienen un carácter temporal y circunstancial.
Es aconsejable ser empático y saber entender estos momentos de una forma natural para así ayudar en la resolución de este proceso. Esta ayuda no consiste en evitar sus emociones y conflictos, sino en darles el tiempo necesario, respetarlos y acompañarlos.
Cada niña o niño tiene un ritmo de adaptación personal que hay que respetar en todo momento. Podríais pensar que si se muestra feliz y no llora, no necesita un periodo de adaptación. Pero sí lo necesita, ya que este proceso implica otros muchos aspectos:
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
A continuación os ofrecemos, unos consejos para este período:
Cada niña y cada niño tienen un proceso de adaptación distinto y vive la separación de la familia de una manera diversa. Entre todos conseguiremos que los peques perciban el cole como un lugar muy bonito donde vivirá experiencias divertidas y muy enriquecedoras.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad. ¡Nos vemos pronto!
Equipo de Infantil del CEIP Villa de Materno.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 72.38 KB |
Enlaces
[1] https://ceip-villadematerno.centros.castillalamancha.es/sites/ceip-villadematerno.centros.castillalamancha.es/files/descargas/periodo_de_adaptacion_0.pdf